Inauguración de la Exposición conjunta de cerámica «Fusión»

fusionAunque el día se presentó lluvioso, la inauguración fue un éxito, con
una asistencia de unas 70 personas que fueron llegando como gotas de agua. La sala se llenó y tuvimos la oportunidad de disfrutar de un día
especial en el cual la cerámica fue protagonista.

El pasado día 17 de DICIEMBRE abrió sus puertas una nueva muestra
de arte en la Sala de Exposiciones del Jardín Botánico-Histórico La
Concepción de Málaga.  Se trata de la exposición conjunta de cerámica “FUSIÓN” que presentan las ceramistas alfareras del taller Entrebarro y María Monasterio.

En el taller de Entrebarros, de Paqui González y Rosario García, todos
los alumnos son bienvenidos, no importa la edad. Allí crean objetos cotidianos en una completa fusión entre  forma y color,con diseños llenos de equilibrio y dinamismo como podemos observar en la sala.

Por otro lado María Monasterio-Huelin Romero, tras hacer la carrera de arquitectura en Málaga, decidió decantarse por la cerámica, haciendo un  módulo de alfarería en la Escuela de Arte de San Telmo, y varios cursos de especialización posteriores, bien justificados al ver sus piezas.

Podremos disfrutar, DESDE EL 17 DE DICIEMBRE HASTA EL 8 DE ENERO DE 2017, de esta muestra contenedora de objetos de cerámica que, con certeza, combinan el arte y la naturaleza, y os animamos a visitar por ser peculiarmente acogedora.

¡Os esperamos!

Exposición de Helena Suárez en el Jardín de la Concepción

Helena_Suarez1Con una asistencia de más de 80 personas, El día 9 de julio se inauguró una  nueva exposición en la Sala de Exposiciones del Jardín Botánico-Histórico La Concepción.

En esta ocasión, la exposición con título MIRADAS corre de la mano de Helena Suárez Palacio, Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Málaga y Técnico Superior en Artes Plásticas,

La muestra reúne alrededor de una veintena de obras pictóricas realizadas en técnica mixta sobre madera, que se caracterizan por la utilización del dorado como centro de atención, destacando a través de ello la amenazante intervención humana en la Naturaleza.  La Sala se llena así de ojos de animales en proceso de observar al hombre, con miradas atentas y recelosas, en ocasiones camufladas entre hojas y escenarios naturales.

También presenta esculturas, a modo de lámparas y soportes para pequeñas macetas, realizadas con materiales del entorno vegetal, en su mayoría hojas.

Podremos disfrutar de esta exposición  hasta el día 31 de julio de 2016.

« de 12 »

 

Exposición «Brozas y Despojos» de Antonio Cañete

El domingo 6 de Marzo inauguramos una exposición muy especial en la Sala del Jardín Botánico de La Concepción. se tratan de esculturas  creadas a partir de cepas desarraigadas y desahuciadas de la variedad Pedro Ximenez que el autor trabaja dándoles una nueva vida , un nuevo significado. Y no es una exposición de elementos sueltos pues esta concebida como una instalación, como un todo que recorre la sala de exposiciones para llevarte al campo del que salieron. Por eso hay tierra entre algunos pedestales, por eso hay luces que proyectan sobre la pared sombras, por eso es una exposición que encaja dentro del Jardín de La Concepción.

En la inauguracion se presento mucho publico atraido por la belleza y la fuerza de estas esculturas de vida. Nuestro presidente el Sr. Juan Antonio valero tuvo unas palabras para inaugurara la exposición, acompañado de la coordinadora de la sala de exposiciones Sra. Clotilde Lechuga. También hablo la Sra. Cristina Pelaez, comisaria de la exposición que  presento las obras y su vinculacion con el arte actual y las referencias al Land Art donde se pueden vincular estas obras del profesor de arte, autor de la exposición.

Finalmente el autor. Antonio Cañete, visiblemente emocionado y agradecido por la masiva presencia de seguidores de su obra a este acto de inauguración explico su sensaciones e invito a disfrutar de sus obras tal como el las concibe para el espectador. Una exposición muy diferente, nuevo a la vez que lleno de raíces de nuestra tierra que se puede disfrutar hasta el 31 de marzo.

«Brozas y despojos» de Antonio Cañete

BROZAS Y DESPOJOS CARTEL_WAntonio Cañete presenta el trabajo titulado BROZAS Y DESPOJOS desde el día 1 hasta el 31 de marzo, en la Sala de Exposiciones del Jardín Botánico-Histórico de La Concepción de Málaga.

Se trata de una muestra de escultura expandida relacionada con el paisaje vinícola, con la inclusión de tierra y cepas, que el autor desbroza y limpia, descubriendo partes que inicialmente estaban ocultas como oquedades o retorcimientos de la materia prima. Como el artista explica, en su trabajo acude a la experiencia háptica, relativo al tacto, buscando el equilibrio en una pieza  final recorrida por sus manos.

Puede consultar el Catalogo de la Exposición marcando AQUI