Actividades de la Asociación

   La Asociación de Amigos del Jardín Botánico - Histórico La Concepción organiza cada año múltiples actividades, desde aquí podrás conocer algo más sobre las actividades que hemos estado realizando.

 

   Si lo que quieres es conocer las fechas en las que llevaremos a cabo las actividades que ahora mismo estamos organizando, puedes informarte a través de nuestra agenda.

 

   De entre las actividades que realizamos podemos destacar:

  

   1. Asambleas

   Cada año la asociación realiza dos Asambleas, en primavera y otoño. En dichas asambleas la junta directiva informa y da cuenta a los socios de sus actuaciones, presentando el presupuesto anual que debe ser aprobado por todos para su posterior ejecución, haciendo un resumen de las actividades y proyectos previstos...

   Al concluir cada asamblea se suele realizar un concierto, la plantación de un árbol en la finca de La Concepción y un refrigerio al que están todos los socios invitados, momento idoneo para que los socios puedan conocerse.

 

   Antes de concluir la asamblea se procede a un tiempo de ruegos y preguntas con el que los socios pueden hacen llegar a la junta directiva sus inquietudes sobre la asociación y el botánico.

 

(Puede encontrar más información sobre las plantaciones que lleva a cabo la asociación al final de esta página)

 

 

 

   2. Excursiones y visitas

   Cada año, la asociación organiza diversas excursiones de interes botánico y cultural. Visitamos jardines históricos, botánicos, públicos y monumentos naturales de interés.

   En este último año, por ejemplo, se han realizado excursiones a Sierra Blanca, al Monte San Antón, Montes de Málaga, al jardin de cactus de Casarabonela, a Sierra Nevada...

 

   Recordamos que estas excursiones estan abiertas a socios y a "no socios", siendo una manera estupenda de que nos conozcan.

 

 

   También hemos organizado algunas visitas especiales a la Concepción, como la visita nocturna especialmente diseñada para fotografos, en la que los participantes, dispuestos en pequeños grupos, pudieron realizar fotografías nocturnas de distintos enclaves de nuestro amado jardín, o la visita "Aprende a enseñar el botánico como un amigo" en la que Palma, y su padre José, ambos amigos de la Concepción dieron las bases a un grupo de socios para poder mostrar el jardín.

 

 

   3. Concursos

  Anualmente, la Asociación de amigos organiza tres concursos que se han convertido en unos clásicos indispensables del jardín.

gran juego botánico 2010

   El Gran Juego Botánico es un juego de resolución de pruebas a la par que una fantástica forma de conocer, recorrer y disfrutar el jardín. Los participantes, reunidos en grupos, sin importar las edades, se lanzan a completar pruebas de distintos niveles de dificultad por todo el jardín. Finalmente, todos los participantes se llevan a casa un diploma, y la sensación de haber disfrutado como nunca del jardín, y aquellos que realicen más pruebas reciben estupendos premios en la siguiente Asamblea.

 

   ¿Quieres más información sobre el Gran Juego Botánico?

   Puedes leer:

      Crónica de la VIII edición de este concurso (2008)

      Resultados del Gran Juego Botánico (2010)

      Cartel e información del XI edición de este concurso (2012)

 

   El concurso de pintura al aire libre atrae cada año a múltiples artistas y aficionados a pintar nuestro jardín.

 

   A lo largo de la mañana, los participantes pintan alguno de los bellos rincones del botánico, mientras los visitantes del jardín pueden pasear descubriendo a los artistas atareados con sus obras.

 

   Posteriormente, un jurado selecciona las que consideran las mejores obras, las cuales son expuestas en la sala de exposiciones del jardín, y de entre ellas se selecciona las ganadoras del concurso. Esta última selección, la de las ganadoras, ha corrido en la última edición a cargo de todos los socios de la asociación, que podían votar por sus obras favoritas tras visitar la exposición.

 

   ¿Quieres más información sobre nuestro concurso de pintura?

   Puedes leer:

      Crónica de la I edición (2007)

      Crónica de la II edición (2008)

 

 

 

   El concurso de fotografía cuenta con 3 categorías: Fotografías del jardín botánico, obras que retratan la belleza y riqueza botánica e histórica de nuestro jardín; Macrofotografías de naturaleza, para no dejar escapar detalle por pequeño que sea de la belleza de la naturaleza; y una tercera categoría que cambia cada año, con la que se pretende patrocinar el patrimonio paisajístico y cultural de Málaga. Un jurado, compuesto por 3 fotógrafos y dos miembros de la asociación, se encargan de la selección de 45 obras, 15 por cada categoría, que son expuestas en la sala de exposiciones del jardín, y de entre estas las ganadoras de un primer premio y dos accésit por cada categoría.

 

   ¿Quieres más información sobre nuestro concurso de fotografía?

   Puedes leer:

      Crónica de la II edición (2008).

      Exposición Ventanas a la Concepción

 

 

 

   4. Exposiciones

  La asociación colabora con la sala de exposiciones del jardín botánico desde antes de su inauguración, pues la Asociación le ha regalado al jardín el sistema de rieles presente en la sala de exposiciones para colgar las obras.

  Desde entonces, la asociación colabora en la oferta cultural que ofrece dicha sala, ya sea a través de la exposición de las obras finalistas de los concursos de fotografía y de pintura al aire libre, como otras exposiciones en las que la Asociación colabora para que se lleven a cabo en el jardín.

 

   ¿Quieres más información sobre las exposiciones que organizamos además de las de nuestros concursos?

   Puedes leer:

      Exposición 100 bosques de la Peninsula Iberica

      Exposición de obras de Nilce Silvina Enrietti

      Exposición de obras de Marcos Antonio Cañadas

      Exposición Barbie visita el Botánico

      Exposición Jardines del Mundo. Historia Gráfica

      Exposición Ventanas a la Concepción

      Exposición II Encuentro Filatélico Juvenil de Málaga

      Exposición I Muestra Bonsái FKB

 

 

  

   4. Cursos y talleres

  La asociación organiza gran número de cursos y talleres cada año, convirtiendo el jardín botánico en un lugar donde aprender mucho más que botánica.

 

6 palmeras inolvidables y 6 que no debemos olvidar

   Taller "6 Palmeras inolvidables y 6 Palmeras que no debemos olvidar". Uno de los valores de La Concepción es precisamente la cantidad de diferentes especies de palmeras con las que cuenta. Por ello, que menos que los amigos de la Concepción tengamos unas bases sobre estas plantas, y podamos conocer al menos algunas las más comunes y más importantes.

 

   ¿Quieres más información sobre estos cursos?

   Puedes leer:

      Taller 6 palmeras inolvidables y 6 palmeras que no debemos olvidar

      Fotografías del taller en facebook (2012)

 

 

hasta la ninfa lee la guia de La Concepción

   Taller "Aprende a enseñar La Concepción como un amigo". A todos nos gusta La Concepción, y traer a nuestros amigos a que descubran esta maravillosa joya que tenemos. Este taller nos prepara para mostrar el Jardín Botánico a nuestros amigos, enseñandoles La Concepción desde los ojos de unos verdaderos enamorados de la misma.

 

¿Quieres más información sobre estos cursos?

   Puedes leer:

      Fotografías del taller en facebook (2013)

      Fotografías del taller en facebook (2012)

 

 

taller de fotografía infantil

   Curso de fotografía digital y taller de fotografía infantil. Hoy en día todo el mundo tiene a mano cámaras de fotos, aunque sea la del movil, pero no siempre sabemos como realizar las fotografías para que nos queden como nos gustarian. A través de los cursos y talleres de fotografía se pretende dotar a nuestros socios de unas bases que les permitan mejorar sus habilidades como fotógrafos. Muchos de los que hemos asistido a estos cursos ahora presentamos a nuestros amigos con orgullo nuestras fotografías del botánico.

 

   ¿Quieres más información sobre estos cursos?

   Puedes leer:

      Curso fotografía digital

      Taller de fotografía infantil (2012)

 

 

taller de ilustración

   El Taller de ilustración esta dirigido a nuestros pequeños socios. Guiados por Cristina Peláez, los niños son los protagonistas en la elaboración de una actividad de ilustración, donde cada niño se encarga de realizar la ilustración de una de las escenas de un cuento ideado por Cristina.

 

   ¿Quieres más información sobre este taller?

   Puedes leer:

      Taller de ilustración (2011)

 

 

curso bonsai

   Cursillo de introducción al arte bonsai donde los participantes aprenden entre otras cosas: qué es un bonsai; distintos estilos del arte bonsai; cómo abonar, regar y emplazar el bonsai;cómo limpiar, alambrar, envejecer, transplantar y refinar su propio bonsai. Tanto con partes teóricas como prácticas

 

   ¿Quieres más información sobre este curso?

   Puedes leer:

      Curso bonsai (2011)

      Curso bonsai (2012) 1ª edición

      Curso bonsai (2012) 2ª edición

 

 

 

 

cosmética ecológica

   El Curso de cosmética ecológica ofrece a los interesados los conocimientos y herramientas necesarias para identificar y diferenciar los cuidados naturales y ecológicos de aquellos que no lo son.

 

   Conocer ingredientes vegetales empleados en la producción de cuidados ecológicos, así como sus propiedades, virtudes y aplicaciones, y saber seleccionar los más adecuados para elaborar cuidados personalizados es el objeto principal de este curso.

 

   ¿Quieres más información sobre este curso?

   Puedes leer:

      Curso de cosmética natural (2011)

      Curso de cosmética natural (2012)

 

semillero lithops

   El Curso sobre lithops nos adentramos en el mundo de estas plantas suculentas, aprendiendo qué son, dónde viven, cómo crecen, además de realizar prácticas de siembra y trasplante.

 

 

   ¿Quieres más información sobre este curso?

   Puedes leer:

      Curso de lithops (2011)

      Crónica del curso lithops (2011)

 

apicultura

   El Taller de apicultura es una actividad que nos aproxima al fascinante mundo de las abejas y su importante función en la conservación del medio ambiente de una manera didáctica interactiva y divertida.

 

   Además de una visita a los panales, podremos conocer curiosidades sobre la vida de las abejas, las características y propiedades de los productos que nos ofrecen, las tareas propias del apicultor y la importante función que estos insectos tienen para la conservación del medio ambiente y como bioindicadores.

 

   ¿Quieres más información sobre este taller?

   Puedes leer:

      Taller de apicultura

      Taller de apicultura

 

 

 

arreglo floral

   Desde la asociación se han organizado distintos talleres de arreglo floral, como son el curso de IKEBANA (arreglo floral japonés) y talleres de arte floral.

 

   ¿Quieres más información sobre estos talleres?

   Puedes leer:

      Ikebana

      Ikebana 2ª edición

      Arte floral "Aperitivos florales"

      Arte floral "Veladas con encanto"

 

 

  

   5. Plantaciones

   En cada asamblea, desde 2009, la Asociación realiza la plantación de un árbol en el jardín, siempre de una especie no representada en el mismo, y de acuerdo con la Dirección y los botánicos del Jardín.

 

   Las especies plantadas desde entonces han sido:

 

Año

Nombre común

Nombre específico

2009

Tejo

Taxus baccata

2010

Paulonia imperial

Paulownia tomentosa

2010

Inga

Inga Edulis

2011

Volemia

Wollemia nobilis

2011

Zelkova del Japón

Zelkova serrata

2012

Ciprés de los pantanos

Taxodium distichum

2012

Secuoya roja

Sequoya sempervirens

2013

Árbol de navidad

Metrosideros excelsa

 

   Además la asociación cuenta con una plantación de encinas en el Mirador Vázquez Sell en los montes de Málaga.

   6. Colaboraciones con el Patronato Botánico

   Además la asociación ha colaborado estrechamente con el Patronato Botánico de Málaga financiando o colaborando en la financiación de multiples proyectos que suponen un beneficio para nuestro amado jardín.

arreglo floral

Ejemplo de ello son:

- Invernadero de bromelias, insectivoras y orquideas.

- Campana de Amalia Heredia

- Beca para el proyecto Fénix

- Dos fuentes de agua potable, una situada a la entrada del botánico, bajo la morera, y otra en la glorieta de Amalia Heredia.

- Mirador de los amigos

- Simposio de la Asociación Ibero Macaronésica de Jardines Botánicos celebrádo en La Concepción.

- Rieles de la sala de exposiciones.

 

               

               

 

 

 

 

Aviso Legal | Junta Directiva | © Asociación de Amigos del Jardín Botánico - Histórico "La Concepción"