Dentro de las actividades culturales realizadas por nuestra Asociación, en estos dos últimos años hemos realizado los denominados Conciertos en el Botánico, para acercar y difundir la música clásica a nuestros socios y visitantes, así como colaborar con distintas Asociaciones culturales de Málaga.
Este año con motivo de la celebración del 30 aniversario de nuestra Asociación, la Junta Directiva ha organizado el 1º Encuentro de Jóvenes Orquestas Españolas «Amalia Heredia Livermore» en el Jardín Botánico Histórico La Concepción.
El concierto de este encuentro se celebrará el domingo 27 de abril a las 12:00 horas en el Paseo de las Palmeras.
En el mismo participará el Proyecto Orquestal y Coral Promúsica de Málaga, que se funda en el año 2009 gracias a la propuesta y el impulso de la Fundación Musical de Málaga. Consiste en un programa formativo orquestal para jóvenes instrumentistas de cuerda, diseñado y dirigido por el violinista y pedagogo malagueño Javier Claudio Portales, catedrático de violín en el Conservatorio Superior de Música de Málaga. El Proyecto tiene como objetivo ofrecer apoyo, formación y estímulo musical actualmente a cerca de un centenar de músicos de todas las edades. La característica más destacada del proyecto es que los alumnos mayores ayudan como voluntarios en la formación de los más pequeños, creando una imbricación muy especial entre todos.
Las orquestas del Proyecto Promúsica han obtenido las siguientes distinciones nacionales e internacionales:
• Festival Cum Laude, Viena (2015) -2º premio, Orq. Cámara Promúsica –
• YoungBohemia, Praga (2016) -1er premio: Orq. Cámara Promúsica-
• International Festival, Bratislava (2017) -1er premio: Orq. Cámara Promúsica-
• Florence International Choir & Orchestra Festival, Florencia (2018) -1er Premio:
Orq. Cámara Promúsica-
• Concurso Música Viva, Roquetas (Almería) categoría A -1er premio: Joven
Orquesta Promúsica (2019)-
• Concurso online The World Orchestra Festival, Viena (2021). Medalla plata: Orq.
Infantil Promúsica y Orq. de Cámara Promúsica y medalla de bronce: Joven Orquesta
Este grupo inicial, de poco más de 20 personas, a día de hoy se ha convertido en una Orquesta formada por 60 jóvenes músicos del Campo de Gibraltar, perfectamente integrados, comprometidos e ilusionadoscon el proyecto, que han hecho suyo.
Premio “Uva Musical de la Cadena SER” 2022
Premio Mancomunidad Campo de Gibraltar, a la Labor Cultural 2023
Cordial saludo,
Cristóbal Martì Jordán y la Junta Directiva